Describe a la Facco en una sola palabra.

Con la tecnología de Blogger.

Imagen

Imagen
RSS

Facco 2011

Facco 2011

Proyecto de tesis

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bodyboard

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La Contaminacion

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La contaminacion

La Basura un mal que invade a la Facultad Ciencias de la Comunicación.
Es poco agradable el observar como se encuentran los alrededores de la Facultad Ciencias de la Comunicación y en especial la parte externa del Auditórium Dr. Héctor  Uscocovich  Balda, ya que el problema radica en la falta de colaboración por parte de quienes conforman la  Facultad en mención, los mismos que votan los desechos en otros sitios que no son los indicados y por ende esto da un mal aspecto a la imagen y sobre todo a la altura del Auditórium anexo a la Facultad.

Cabe mencionar que en los alrededores del Auditórium se encuentran los colectores de basura siendo estos cuatro los que aun así no ayudan a mejorar  este problema, el que muestra que no existe un programa de recolección de basura de forma continua,
Provocando que esta se acumule y  aparte de dar un  mal aspecto puede traer mal olor al ambiente considerando que estamos en época de invierno y se puede acrecentar un problema mayor  como la proliferación de enfermedades típicas de esta época.

 
Una vez realizada la ficha de observación vimos la necesidad de crear un banco de preguntas dirigida  a el señor Diego Armando Cevallos Conde,  estudiante de Comunicación especialidad Publicidad y Marketing.


1¿Cómo futuro Comunicador Social  cual  cree usted que es el aspecto negativo que observa en  los exteriores  del  Auditórium?
Como aspecto negativo observo la basura  en el piso y junto a ella las hojas caídas de los arboles creo que debería existir una mejor limpieza.
2 ¿Cree usted qué faltan mas  colectores de basura  en los alrededores de la Facultad?
En lo que e podido observar es necesario un incremento de estos dentro y fuera de la facultad.
3 ¿Qué propuesta propone usted para mantener limpio los alrededores de la Facultad?
Una mejor ubicación de los colectores y el aumento de los mismos, esto facilitaría un mejor cuidado en nuestra facultad, por que es nuestro segundo hogar y hay que quererla.
4 ¿Cree usted que estos colectores se encuentran en buen estado?
Los pocos que hay están dentro de la facultad y en lugares no tan visibles para el estudiantado y creo que deben de ser cambiados.
Es penoso observar que nosotros siendo estudiantes de comunicación estemos de brazos cruzados mostrando indiferencia a este problema el  mismo que debemos evitar su aumento y tratar de corregirlo a tiempo, somos un reflejo negativo no solo para la facultad, sino también para la naturaleza quien es la mas perjudicada de todos.


Nosotros quienes tenemos la oportunidad de realizar este trabajo queremos despertar la conciencia de todos los que conformamos la Facultad Ciencias de la Comunicación, para hacer hincapié en que debemos ser parte de la solución y no del problema.                                                  

RECOMENDACIONES
-       La facultad debe realizar autogestiones para mejorar el panorama interno-externo de la misma.
-       Debe hacerse una campaña para crear cultura y conciencia en el estudiantado.
-       Crear un comité de limpieza por parte de la Asociación Estudiantil y que este a la vez imponga sanciones drásticas a quienes incrementen la mala imagen de la Facultad, dichas sanciones pueden ser de tipo monetario que a la vez sirvan de auto gestión en mejorar el ornato de la misma.

CONCLUSIONES
-       El llevar un plan de ejecución con respecto a erradicar la basura, debe ser un compromiso por parte de los docentes         y del estudiantado, porque se debe trabajar en equipo para agilizar el mismo plan.

-       Queremos proponer que la Asociación estudiantil como estimulo podría revisar un reconocimiento al curso de estudiantes que presenten proyectos enfocados a la problemática de la cual estamos tratando.

-       Los hechos son amores, es tiempo de actuar y no solo de mirar de brazos cruzados esperando que la solución  llegue por si sola, estas son unas de las alternativas que proponemos y que nos gustaría que se puedan llevar a cabo.
  


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El Amor

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.

El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.

Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:

Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas

Hertzianas* en el caso de la televisión.

La radiocomunicación es un sistema de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas*,
En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Nunca te rindas

Lucha por tus ideales y veras como puedes hacer cambiar al mundo...!!!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS